Francisco,
terrorismo islámico y confusión Por
Armando F. Valladares, Miami (FL), 03 de marzo de 2017. “Estamos viviendo tal vez uno de los
momentos más dramáticos de la Historia de la Iglesia y de la civilización. Que la
Virgen de la Caridad, patrona de Cuba, nos otorgue el discernimiento necesario
para ver, juzgar y actuar en función de la gravedad de esa inédita situación de
confusión y auto demolición”. Más
de una vez he tenido la dolorosa obligación moral de abordar, de manera
crítica, pero invariablemente respetuosa, dichos y hechos del papa Francisco a
favor de los movimientos “sociales” revolucionarios de Iberoamérica; de la rehabilitación
de teólogos de la liberación; y, especialmente, de su respaldo diplomático al régimen
comunista de Cuba. No
obstante, los aspectos incomprensibles de su pontificado no se reducen a lo
anterior. En Italia y en otros países europeos ha causado consternación y
preocupación su reciente afirmación de que “el terrorismo islámico no existe”. En
ese sentido, el periodista Magdi Allam, italiano de origen egipcio y
especialista en asuntos islámicos, afirmó que “el papa Francisco se engaña,
pues el terrorismo islámico sí existe” y “la realidad es bien diferente”; que
lamentablemente “no es la primera vez que entra en campo para absolver al islam
de la responsabilidad del terrorismo que degüella, decapita, masacra y explota”,
como fue el caso de sus declaraciones por ocasión del “bárbaro degüello” en
2016 de un sacerdote francés; y que el pontífice, “legitimando al islam y la
auto invasión de musulmanes” en Europa, “está practicando el suicidio no sólo
de la Iglesia sino de nuestra propia civilización”. Como
si lo anterior fuera poco, el papa Francisco está suscitando polémicas
doctrinales con osados escritos teológicos y, mientras habla de la
misericordia, trata con puño de hierro a personalidades y entidades
conservadoras que presentan respetuosas discrepancias. Se
trata de un panorama de peligrosa confusión. En ese sentido, el conceptuado
historiador italiano Roberto de Mattei acaba de declarar al periódico La Stampa
que “la Iglesia vive uno de los momentos de mayor confusión de su historia, y
el papa Francisco es una de las causas de esa confusión”. Es
verdad que el caos y la confusión en el seno de la Iglesia no parecen haber
comenzado ahora, si se consideran el gravísimo reconocimiento de Paulo VI, en
alocución del 7 de diciembre de 1968, de que la Iglesia estaría inmersa en un
misterioso proceso de “auto demolición”; y su alocución del 29 de junio de
1972, en la cual añadió que tenía la “sensación” de que “el humo de Satanás ha
entrado por alguna fisura en el templo”. En
realidad, estamos viviendo tal vez uno de los momentos más dramáticos de la
Historia de la Iglesia y de la civilización. Que la Virgen de la Caridad,
patrona de Cuba, nos otorgue el discernimiento necesario para ver, juzgar y
actuar en función de la gravedad de esa inédita situación de confusión y auto
demolición. Que Ella nos proteja, nos consuele, nos llene de auténtica fe y nos
dé fuerzas espirituales para continuar luchando por la libertad en Cuba y en el
mundo entero, con el fuego del Apóstol San Pablo: "combatiendo el buen
combate de la fe" y "esperando contra toda esperanza" (Segunda
Epístola a Timoteo 4, 7; y Epístola a los Romanos 4, 18-19). --- Armando
Valladares, escritor, pintor y poeta, pasó 22 años en las cárceles políticas de
Cuba. Es autor del best-seller "Contra toda esperanza", donde narra
el horror de las prisiones castristas. Fue embajador de los Estados Unidos ante
la Comisión de Derechos Humanos de la ONU bajo las administraciones Reagan y
Bush. Recibió la Medalla Presidencial del Ciudadano y el Superior Award del
Departamento de Estado. En 2016 fue condecorado con la Medalla de Canterbury,
premio a la lucha por la libertad religiosa en el mundo entero, auspiciado por
el Fondo Becket por la Libertad Religiosa. Ha escrito numerosos artículos sobre
la colaboración eclesiástica con el comunismo cubano y sobre la
"ostpolitik" vaticana hacia Cuba, varios de los cuales pueden leerse
en el sitio web http://www.cubdest.org ).